En los Estados Unidos se diagnostica cáncer de pulmón a una persona cada 2,5 minutos. El cáncer de pulmón es responsable de más del 20% de todas las muertes por cáncer los Estados Unidos cada año y mata a casi tres veces más mujeres que el cáncer de mama cada año.
Cada mes de octubre, organizaciones y líderes de todo Estados Unidos se unen contra el cáncer de pulmón durante el Mes de la Concientización sobre la Salud Pulmonar. Además de concientizar y exigir medidas, una parte importante de la celebración de este mes es la educación sobre esta enfermedad mortal. Repasemos algunos datos sobre el cáncer de pulmón.
Datos sobre el cáncer de pulmón
Dos tipos principales
Hay dos tipos principales de cáncer de pulmón: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas. El cáncer de pulmón de células no pequeñas constituye la mayoría de los casos y crece lentamente. La célula pequeña es menos común y se propaga rápidamente.
Fumar es mortal
Fumar es el factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón, y contribuye hasta en un 90% de las muertes por cáncer de pulmón, pero no es el único factor. Otros factores de riesgo incluyen la exposición al humo de segunda mano, la exposición al radón y los riesgos laborales, como la proximidad al amianto.
Síntomas comunes
Los síntomas del cáncer de pulmón incluyen tos persistente, tos con sangre, dificultad para respirar, dolor de pecho, ronquera crónica y dolor de huesos. Hable con su médico si tiene alguno de estos síntomas.
Existen pruebas de detección que salvan vidas
Someterse a pruebas tempranas y frecuentes — especialmente si tiene factores de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón— puede salvarle la vida. Más de 8 millones de estadounidenses se consideran personas de alto riesgo de cáncer de pulmón, y son elegibles para exámenes anuales por tomografía computarizada. Los lineamientos de detección del cáncer de pulmón de la Sociedad Estadounidense del Cáncer proporcionan una hoja de ruta para las personas con uno o más factores de riesgo.
Otra enfermedad pulmonar crítica: EPOC
EPOC significa enfermedad pulmonar obstructiva crónica y es la sexta causa de muerte en los Estados Unidos. Al igual que el cáncer de pulmón, el tabaquismo es la principal causa de EPOC, pero 1 de cada 4 personas con EPOC nunca ha fumado. Los contaminantes del aire en el hogar, como el humo de segunda mano, los vapores y la genética también pueden causar EPOC.
Los síntomas pueden incluir:
- falta de aliento,
- sibilancias,
- tos crónica
- producción crónica de flemas
La EPOC a veces se puede prevenir. Es importante dejar fumar, evitar la exposición a los contaminantes del aire y vacunarse contra la gripe todos los años.
Podemos marcar la diferencia
El cáncer de pulmón, con sus alarmantes estadísticas, sigue siendo un adversario formidable que cobra vidas a un ritmo alarmante. Sin embargo, si concientizamos a la población, abogamos por el cambio y nos educamos a nosotros mismos y a los demás sobre los riesgos y las posibilidades de detección, podemos marcar la diferencia.
Recuerde que el cáncer de pulmón no se limita a los fumadores; afecta a las personas expuestas al humo de segunda mano, al radón, al amianto y a otros riesgos laborales. Conocer los síntomas y acudir rápidamente al médico es crucial para la detección precoz y la mejora de los resultados.