Un momento para detenerse, reflexionar y repensar el concepto de bienestar
Cada 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda que la salud mental no es un lujo ni una palabra de moda, sino una necesidad. Se trata de un día para reflexionar, reajustarse y volver a comprometerse con prácticas que propicien el bienestar emocional, psicológico y social. Pero más allá de tomar conciencia, este día nos da la oportunidad de volver a pensar en cómo nos cuidamos a nosotros mismos y a los demás.
La salud mental repercute en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. Moldea nuestras relaciones, nuestro trabajo y nuestra capacidad para hacer frente a las dificultades de la vida. Y si bien cada vez es más común hablar sobre salud mental, todavía persisten estigmas y malentendidos en torno a ella. El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para promover que se hable abiertamente del tema con empatía, claridad y determinación.
¿Por qué es importante este día?
Los trastornos de salud mental se encuentran entre las principales causas de discapacidad en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas padecen trastornos mentales. Pero incluso aquellas personas que no padecen una enfermedad diagnosticable pueden sufrir estrés, agotamiento o fatiga emocional. La verdad es que la salud mental nos afecta a todos. Y si le damos prioridad, estaremos forjando comunidades más fuertes y resilientes.
Cinco maneras de conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental
- Dedique un tiempo para hablar sobre la salud mental.
Entable una conversación con su equipo, su familia o su comunidad. Haga preguntas directas como «¿Hay algo que te esté preocupando?» o «¿Cómo te sientes realmente?». Escuchar sin juzgar es una de las formas más potentes de ayudar. - Revise su caja de herramientas para el cuidado de la salud mental.
Tanto si se trata de ejercitar la atención plena, escribir un diario, buscar ayuda psicológica o recursos digitales, haga un balance de lo que funciona y lo que no. Uprise Health ofrece una serie de instrumentos diseñados para atender a los afiliados dondequiera que se encuentren. Pruebe nuevas opciones o retome las que más útiles le hayan sido. - Tómese un minuto para cuidar la salud mental
Deténgase durante 60 segundos. Inhale profundo. Estírese. Salga al aire libre. Estos microdescansos pueden aliviar el estrés y mejorar la concentración. Plantéese programar algunas pausas a lo largo del día. - Comparta un recurso
Si encuentra un podcast, un artículo o una herramienta de ayuda que le haya sido útil, no dude en compartirla. Nunca se sabe quién podría necesitarla. Compartir recursos convierte en algo normal buscar ayuda y genera una cultura de cuidado. - Reflexione sobre los avances
Los procesos de salud mental rara vez son lineales. Tómese el tiempo para apreciar su crecimiento, aunque sea sutil. El progreso puede consistir en fijar límites, pedir ayuda o tan solo hacerse presente.
De cara al futuro
Al igual que con todos los aspectos de la salud mental y el bienestar, el Día Mundial de la Salud Mental no busca la perfección. En cambio, se trata de estar presente y mostrarse tal como uno es ante uno mismo y sus seres queridos. Es un recordatorio de que la salud mental es un proceso continuo y que las acciones pequeñas y continuas pueden generar cambios trascendentales. Hagamos de este día un punto de partida para comprometernos más a fondo, tanto en lo personal como en lo profesional.