En conmemoración del Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, le preguntamos a nuestros compañeros de Uprisers cómo se cuidan a sí mismos y priorizan su salud mental. ¡Descubra lo que dicen al respecto!
«Creé una lista de reproducción que me ayuda a desestresarme, relajarme y revitalizarme. Me gusta caminar: me pongo los auriculares y doy un paseo de 15 a 20 minutos un par de veces al día». — Janet J., Clínica
«Para cuidar de mi salud mental todos los días, me encanta pasear a mis perros, escuchar el piar de los pájaros, respirar aire fresco y charlar con mis vecinos. Es una estupenda manera de hacer más actividad, relajarme, relacionarme con los demás y alejarme un poco de las pantallas». — Elizabeth D., Clínica
«Me gusta practicar algo que pueda aclarar mi mente y enfocarme en una tarea. En mi caso, es jugar con los bloques LEGO o construir maquetas, ya que es una actividad sencilla para enfocar la atención. Concentrarme en una actividad con un objetivo tan concreto me ayuda a no pensar en otras cosas y tener la mente despejada mientras tanto. El tiempo que dedico a este tipo de ejercicios me da lucidez y me permite volver a encarar todo lo demás desde un nuevo punto de vista». — Jay D., Gestión de Cuentas
«La música ocupa un lugar muy importante en mi vida diaria a la hora de cuidar mi salud mental. Cuando estoy agobiada y necesito tranquilizarme, lo primero que hago es ponerme los auriculares. Dependiendo de mi estado de ánimo, medito en un lugar tranquilo o pongo mi lista de reproducción favorita y me pongo a bailar. «¡Recuerda respirar y ser siempre amable contigo mismo!». — Angela M., Clínica
«Los tres pilares de mi vida que sustentan mi salud mental son las visitas periódicas a mi terapeuta, los momentos de juego/caricias/paseo (en realidad, ¡cualquier momento!) con mi cachorro y cantar en un coro comunitario formado por amantes de la música que tienen un gran sentido del humor». — Rebika S., ELT
«Para mí, las maneras perfectas de relajarse a nivel mental son 1) ir al gimnasio y hacer ejercicio durante una hora, si es posible, centrándome en los ejercicios cardiovasculares, 2) dar un paseo por la playa a primera hora de la mañana, y 3) darme una ducha en la bañera por la noche durante al menos 30 minutos llenando la bañera con un poco de leche de coco y leche común y agua tibia con pétalos de rosa y poner música clásica o relajante». — Liz N., Operaciones
«Salir a pasear por el centro o la playa con mis perros me ayuda a conectarme con la naturaleza y el vecindario. Vengo de una familia muy cómica. Pasar tiempo con ellos siempre me hace reír a carcajadas, lo que es estupendo para mi salud mental». — Annie R., Cumplimiento Normativo
«Para cuidar mi salud mental, hablo con un psicólogo todas las semanas. Es una gran ayuda. Hago ejercicio durante la hora del almuerzo para volver renovada, o me siento al aire libre bajo el sol de Florida para descansar. Pienso tomarme vacaciones e ir de crucero. Así es como cuido mi salud mental». — Lisa F., Operaciones
«Cuando me siento ansiosa o deprimida, me gusta ver a mis hijos jugar al fútbol, escuchar música, jugar con mis perros y leer». — Dacia C., Operaciones
«Creo que la salud mental y la salud física van de la mano, y por eso me intento ir al gimnasio y hacer ejercicio entre 4 y 6 veces por semana, aparte de llevar una alimentación sana». — Brad K., Ventas
«Esto es lo que hago para fortalecer mi salud mental: 1) me mantengo hidratado y bebo mucha agua, como sano y duermo todo lo posible; 2) me mantengo activo y hago ejercicio. Únete a un equipo deportivo, baila, hazte entrenador, ocúpate de tu jardín, practica un pasatiempo; y 3) si algo te molesta, di lo que sientes. La gente precisa desahogarse. Es mejor decir las cosas en voz alta que guardárselas». — Jason D., Finanzas
«A la hora de cuidar mi salud mental, Ozzy ha sido el pilar principal. Está a mi lado y sabe cuándo tengo problemas. Cuando me doy cuenta de que la vida puede resultar agobiante, suelo detenerme y fijarme en él, salir a pasear o jugar y dedicarle atención. Además, cuando estoy estresado o bajo presión por algún imprevisto, me gusta hacer ejercicio 5 días por semana y cocinar». — Michael B., Operaciones
En la foto: Ozzy, el perro de Michael
«Para cuidar mi salud mental, paso tiempo en la naturaleza, tomo mucho sol, busco tranquilidad y vivo día a día. Me concentro en el presente e intento encontrar paz y claridad en las cosas diarias». — Emily C., Ventas
«Veo a un psicólogo para que me ayude a manejar mi vida. También hago ejercicio y practico la atención plena y la meditación». — James D., Clínica
«Para cuidar mi salud mental, voy a ver un partido de baseball en Wrigley Field. Es una forma fantástica de estar al aire libre, con la ventaja añadida de hacer actividad física, ya que puedo ir al estadio caminando o en bicicleta». — Mallori B., Marketing
«Lo mejor que hago para cuidar mi salud mental es salir a pasear por la playa. Claro que no lo hago tan seguido como me gustaría. También descubro que si me olvido del teléfono me siento más libre. Simplemente una prueba de que necesitamos dejar un poco de lado nuestros teléfonos y tabletas». — Beth R., Clínica
«La forma en que cuido mi salud mental es yendo a la reunión mensual de mi club de lectura y saliendo a correr. ¡Me he propuesto correr una media maratón en cada estado y ya voy por el número 17! ¡Mi fuente de inspiración es mi hijo de 6 años!» — Christa L., Clínica
«Para cuidar mi salud mental, me gusta sentarme en la playa y escuchar el mar. Me tranquiliza y me da lucidez». — Marlene A., Operaciones
«Para cuidar mi salud mental, empiezo la mayoría de las mañanas dando un paseo al cabo de una hora de haberme levantado sin importar si llueve o está soleado. Es un ritual sencillo que me ayuda a tranquilizarme y a empezar el día con el pie derecho. También levanto pesas para aliviar el estrés y me hago tiempo para relacionarme con mis seres queridos, lo que me da serenidad y me hace sentir apoyada». — Tina M., Clínica
«Tengo un miniescalador y una tabla de equilibrio para hacer actividad física. Observo a mi perro durante los paseos (¿pierna derecha o izquierda? ¿Por qué?). Y, lo confieso, consumo ensaladas preenvasadas». — Suzanne V., Inflexxion
«Hago meditación de contención y recursos, hago ejercicio, voy a terapia, juego con mis hijas, dejo el teléfono a las 9 de la noche, leo (ahora mismo estoy leyendo la serie de Harry Potter. Estoy con El cáliz de fuego). Pongo límites muy claros sobre lo que estoy dispuesta a aceptar para mi vida». — BreAnne U., Clínica
«Me propongo viajar al menos una vez al año, porque me resulta sumamente terapéutico. Es fácil olvidarse de hacer una pausa y valorar nuestro tiempo personal en medio de nuestra intensa vida laboral. Viajar me sirve como un poderoso recordatorio de la necesidad de bajar el ritmo, recargar las pilas y disfrutar de la vida más allá de la rutina diaria». — Foulishia J., Gestión de Cuentas
«Para cuidar mi salud mental, voy a un club de lectura todos los meses con amigos en el que debatimos sobre un libro que todos hemos leído. Incluso vamos, aunque no lo hayamos leído. A veces también hacemos “excursiones” a librerías o restaurantes locales. Descubrimos que el club de lectura no siempre tiene que ver con los libros, sino que es una oportunidad para juntarnos y ponernos al día». — Patricia A., Operaciones Clínicas
La salud mental está en el centro de todo lo que hacemos en Uprise Health. Para empoderar a nuestros clientes, miembros, socios, etc. en su camino hacia la salud mental, debemos también centrarnos y cuidar de nuestra propia salud mental. Nadie puede solo. Este mes, le invitamos a sumarse debate al debate sobre la importancia de la salud mental y a sensibilizar a la opinión pública al respecto. Piense en compartir lo que hace para cuidar de su salud mental con un compañero de trabajo, un amigo o un ser querido. O, si cree que puede estar padeciendo una enfermedad mental, empiece por realizar la evaluación de bienestar en la aplicación de Uprise Health. Juntos podemos hacer que la toma de conciencia se traduzca en hechos concretos.