¿Por qué es importante establecer rutinas para cuidar la salud mental?
Establecer rutinas saludables es una de las formas más potentes de cuidar su bienestar mental y emocional. Según un estudio realizado por la Encuesta Nacional para la Vigilancia de la Salud y la Alimentación (NHANES), el mantenimiento de rutinas constantes, como dormir y hacer ejercicio con regularidad, sobre todo por las mañanas, puede contribuir a reducir los síntomas de la depresión y ansiedad, mientras que las alteraciones en el ritmo diario pueden tener el efecto contrario. Las rutinas estructuran el día, alivian el estrés y fomentan hábitos saludables. En lugar de una lista de control rígida, piense en las rutinas como un esquema flexible, una forma de dejar tiempo para lo que más importa, incluso cuando esté lleno de trabajo.
Cómo empezar a generar rutinas saludables
¿Cuántos de nosotros empezamos cada año con las mejores intenciones y objetivos, pero cuando las obligaciones diarias nos sobrepasan terminamos dejándolas de lado? Las rutinas y los objetivos pueden ser fáciles de definir, pero difíciles de cumplir. Sin embargo, no tiene por qué cambiar radicalmente su vida para lograr mantener esos hábitos o para ver resultados. Empiece con uno o dos cambios pequeños que se integren con naturalidad en su día a día. Por ejemplo, reserve cinco minutos por la mañana para hacer estiramientos, anotar una breve lista de agradecimientos o dar un breve paseo después de comer. Con el tiempo, esas acciones tan sencillas pueden convertirse en un punto de anclaje para su salud mental y ayudarle a sentirse más sereno. Los estudios demuestran que las personas que se fijan metas pequeñas y realizables tienen un 42 % más de probabilidades de mantener sus nuevos hábitos durante un tiempo prolongado.
- Consistencia por sobre perfección: no está mal romper la rutina cada tanto. Lo importante es esforzarse por volver a ella, no aspirar a cumplirla a la perfección.
- Personalice su rutina: elija hábitos que se adapten a su estilo de vida. Algunas personas disfrutan de tener un espacio de tranquilidad por la mañana mientras que otros disfrutan de hacer una caminata a buen ritmo al final de la tarde. Preste atención a sus necesidades.
- Sume nuevos hábitos: conecte un nuevo hábito saludable o otro que ya tiene incorporado. Por ejemplo, todas las mañanas mientras prepara un café haga un breve ejercicio de respiración.
Procure que las rutinas se adapten a su estilo de vida
Recuerde, las rutinas saludables están pensadas para ayudarle, no para limitarle. Si nota que hay algún hábito que ya no le es provechoso, cámbielo. Analize lo que funciona, celebre sus avances y dese permiso para comenzar de nuevo en cualquier momento. Si se enfrenta a problemas nuevos o se siente desbordado, pida ayuda. Comuníquese con su EAP para pedir ayuda en salud mental o para acceder a más recursos que le permitan sostener sus rutinas saludables.
Cómo sostener las rutinas saludables durante las vacaciones
Las festividades son sinónimo de alegría y unión, pero también pueden alterar las rutinas ya establecidas y agravar el estrés. Es normal tener cambios de horarios, pero eso no significa que tenga que descuidar su bienestar. A continuación, le presentamos algunas formas de seguir con su rutina saludable, aun cuando esté muy atareado:
- Dé prioridad al descanso: cuando uno está muy atareado o tiene muchas reuniones, es fácil descuidar el sueño. Conserve su energía procurando acostarse siempre a la misma hora, siempre que sea posible.
- Manténgase activo haciendo pequeños ejercicios: si no tiene tiempo para realizar su entrenamiento habitual, busque ocasiones para moverse un poco: bailar en la cocina, salir a caminar algunos minutos con la familia o hacer estiramientos suaves antes de acostarse.
- Fije límites: No se sienta mal por decir que no o tomarse un descanso durante las reuniones largas. Salir a tomar aire fresco o dedicarse un momento de tranquilidad es una forma de cuidarse a uno mismo. Según una encuesta realizada en 2023, el 89 % de los adultos experimenta estrés debido a la época de fiestas. Poner límites puede servir para bajar la ansiedad y aliviar un poco el estrés de las fiestas.
- Mímese: la época de las fiestas suele ser traer consigo algunas exquisiteces. No se reprima, pero recuerde también hacer lugar para comidas saludables que alimenten su cuerpo y su mente.
Una nueva rutina: pruebe hacer un repaso mental
Tómese un par de minutos cada día para hacer una pausa y ver cómo se siente, tanto física como mental y emocionalmente. Esta sencilla práctica puede servirle para detectar los primeros signos de estrés y hacer ligeros ajustes antes de que estos se intensifiquen. Con el tiempo, los repasos mentales pueden convertirse en una parte fundamental de su rutina de cuidado personal. Si dispone de la aplicación de Uprise Health con su EAP digital, consulte los cursos autodidácticos de la biblioteca sobre atención plena avanzada. Pueden ser magníficas herramientas para ayudarle a establecer y mantener rutinas saludables.
Su bienestar, a su manera
Para establecer una rutina saludable no hace falta lograr un resultado perfecto, sino encontrar lo que mejor se adapte a sus necesidades, e ir paso a paso. Cada una de sus decisiones, insignificante o no, contribuye a fortalecer los cimientos de su bienestar, sobre todo en la época de las fiestas, que suele ser muy ajetreada. Celebre sus avances, aunque no todos los días sean iguales. Las rutinas están para ayudarle, no para frenarle. Intente adaptarse a los cambios de la vida y saque partido de ser flexible. Ya sea que quiera descansar un poco más, hacer unos estiramientos rápidos o parar para hacer un control mental, cada cosa cuenta. Durante el proceso, confíe en sí mismo y recuerde que no está solo. Si necesita ayuda, cuente con nosotros. Su bienestar lo merece.




