Las fiestas, con sus numerosos festejos y alegres reuniones, suelen suscitar una mezcla de emociones en muchas personas. Mientras que algunos esperan con impaciencia las celebraciones, otros lidian con las presiones de las obligaciones familiares, el aumento de los resúmenes de las tarjetas de crédito por las compras navideñas, sentimientos de soledad o, simplemente, un aumento del estrés. Para quienes sufren depresión o ansiedad durante las fiestas, la atención plena puede resultar un aliado poderoso que aporte técnicas para reducir el estrés y brinde una sensación de tranquilidad.

La atención plena es una práctica basada en prestar atención al momento presente sin juzgarse a uno mismo. Alienta a las personas a conectarse con sus pensamientos, sentimientos y su entorno inmediato. Aprender a enfocarse solo en el presente sirve para entrenar la mente para ver las cosas con claridad, sin preocuparse por el futuro ni obsesionarse con remordimientos por el pasado. Los estudios han demostrado que las personas que practican la atención plena, aunque sea durante poco tiempo, manifiestan una mayor alegría y sensación de bienestar.

Cómo implementar la atención plena en estas fiestas

Cada persona práctica la atención plena de manera única, según sus necesidades individuales y su situación particular. La atención plena es flexible: puede integrarse en la vida cotidiana en cualquier momento y lugar. Aquí tiene algunos métodos para empezar a incorporar la atención plena a su rutina diaria, especialmente durante la temporada navideña, a menudo estresante. Puede que no todas estas técnicas sean las que más le convengan, así que le recomendamos que pruebe unas cuantas hasta que encuentre la que le funcione y le da una sensación de paz interior y serenidad.

  • Atención plena matutina: comience el día sentado a solas, sumergiéndose en el presente y concentrándose en la respiración. Preste atención a los sonidos de su casa y del entorno; observe sin juzgar. Simplemente, viva el momento y sintonice consigo mismo.
  • Aprecie la naturaleza: haga una pausa en medio del trajín y el barullo y tómese unos momentos para salir al aire libre y respirar hondo. Sienta la temperatura del aire y la sensación del sol y el viento en la piel. Observe los colores vivos de las plantas y el cielo que le rodea. También puede hacer una caminata ejercitando la atención plena. Haga una caminata solitaria y placentera; muévase lento mientras cuenta sus respiraciones y sus pasos.
  • Movimiento consciente: explore el mundo del movimiento consciente, como el yoga, que combina la actividad física con la presencia mental y la autoconciencia. El movimiento consciente nos permite estar en sintonía con nuestro cuerpo y movernos de un modo que puede ayudarnos a reducir el estrés y reforzar nuestra conexión cuerpo-mente. Concéntrese en cada movimiento y en cómo se siente su cuerpo al hacerlos.
  • Meditación de exploración corporal: La meditación de exploración corporal es una práctica de atención plena que consiste en llevar la atención a distintas partes del cuerpo, normalmente desde los dedos de los pies hasta la cabeza. La finalidad de este ejercicio es generar una conciencia profunda de las sensaciones físicas, la tensión y la relajación en cada zona del cuerpo. Puede empezar por recostarse y explorar su cuerpo mentalmente, prestando atención a cualquier molestia, tensión o zona de relajación sin emitir juicios. Esta práctica estimula la conexión con el momento presente, fomentando una sensación de autoconciencia. La exploración corporal puede servir para controlar el estrés y el dolor y favorece la sensación de bienestar general, ya que le ayuda a percibir las señales que envía su cuerpo y aporta una mayor claridad.

Aunque la atención plena requiere práctica y paciencia, es una herramienta valiosa que puede aplicarse durante todo el año. Durante las fiestas, recuerde tratarse a sí mismo con amabilidad, participando en actividades que le den alegría. Haga de la atención plena un componente constante de su búsqueda de la paz durante todo el año. Si cuida su salud y bienestar mental practicando la atención plena, podrá afrontar las fiestas con una mayor sensación de calma y resiliencia emocional.

Si necesita más ayuda, no sólo durante las fiestas, sino en cualquier momento del año, puede recurrir a los servicios de su programa de su asistencia al empleado (EAP). Dependiendo de sus necesidades, puede conectarse con un consejero a corto plazo, utilizar módulos digitales autodirigidos de desarrollo de habilidades para desarrollar su resiliencia o controlar el estrés, o explorar otros recursos en el Centro de recursos para miembros de Uprise Health.