Junio es el Mes de la Salud Masculina, un momento para prestar atención a los problemas de salud que afectan a los hombres y al impacto que estos problemas pueden tener en su salud mental. Si bien suele decirse que los hombres deben ser fuertes y resistentes, es preciso recordar que buscar ayuda no es un signo de debilidad. Estos problemas, que van desde las enfermedades cardiacas y la diabetes hasta los problemas de salud mental, pueden hacer mella tanto en el cuerpo como en la mente. A través de la concienciación y el fomento de estilos de vida más saludables, el Mes de la Salud Masculina pretende animar a los hombres a ocuparse de su salud, acudir a revisiones médicas periódicas y adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico y mental. Veamos algunos problemas de salud comunes entre los hombres y consejos para cuidar su salud.
Enfermedades cardíacas
Las enfermedades cardiacas son uno de los principales problemas de salud en los hombres. La presión arterial y el colesterol altos, la obesidad y el sedentarismo pueden contribuir a la aparición de problemas cardiacos. Estas enfermedades físicos suelen provocar estrés y ansiedad. Cuando el cuerpo no funciona bien, es difícil sentirse de buen ánimo. Cuidar el corazón puede contribuir a mejorar también la salud mental.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Lleve una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales.
- Haga ejercicio de forma asidua, al menos 30 minutos al día.
- Controle la presión arterial y el nivel de colesterol.
- No fume y reduzca el consumo de alcohol.
- Vaya al médico para hacerse controles periódicos.
Diabetes
La diabetes puede ser un enemigo silencioso. Obliga a controlar continuamente los niveles de azúcar en sangre, lo que puede resultar estresante y agotador. La carga que supone vivir con diabetes repercute en el estado de ánimo y suscita sentimientos de frustración o depresión. Controlar la diabetes contribuye a mantener también la salud mental.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Siga un plan de alimentación saludable y controle la ingesta de carbohidratos.
- Muévase y haga ejercicio con asiduidad.
- Lleve un registro del nivel de azúcar en sangre y tome la medicación según lo prescrito.
- Concurra a las revisiones médicas de rutina y reciba atención preventiva.
- Hidrátese y controle el nivel de estrés.
Salud de la próstata
La preocupación por la salud de la próstata entre los hombres aumenta a medida que envejecen. Enfermedades como el cáncer de próstata o la hiperplasia benigna de próstata pueden generar preocupación y miedo. El estrés acerca de las posibilidades de tratamiento y la salud futura puede afectar la salud mental. Concurrir a controles periódicos y recibir atención médica preventiva pueden mitigar algunas de estas preocupaciones.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Hágase revisiones periódicas de la próstata, sobre todo a partir de los 50 años.
- Siga una alimentación sana, basada en frutas y verduras.
- Haga ejercicio con frecuencia para mantenerse activo.
- Infórmese sobre la salud de la próstata y sus posibles síntomas.
- Hable sobre cualquier duda que tenga con su médico.
Problemas respiratorios
Los hombres que fuman o tienen antecedentes de tabaquismo corren un mayor riesgo de padecer problemas respiratorios. Algunas enfermedades, como la bronquitis crónica o el cáncer de pulmón, pueden ser agotadoras física y mentalmente. Respirar es vida, y cuando su capacidad para hacerlo se ve comprometida, ello repercute en su salud mental. Dejar de fumar y acudir al médico son dos pasos hacia necesarios para sentirse mejor en general.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Deje de fumar y evite exponerse al humo de otros fumadores.
- Procure que su casa y su lugar de trabajo tengan una buena calidad del aire.
- Haga ejercicio con asiduidad para fortalecer el sistema respiratorio.
- Hidrátese y siga una alimentación equilibrada.
- Si tiene problemas respiratorios crónicos, consulte a su médico.
Salud mental
Los hombres suelen dudar a la hora de hablar sobre salud mental. La depresión, la ansiedad y el estrés son enfermedades comunes. Sin embargo, pocas veces se las trata. Decir lo que siente y buscar ayuda puede marcar hacer una gran diferencia. La salud mental es igual de importante que la salud física.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Habla de lo que siente con alguien de confianza.
- Si es necesario, busque ayuda profesional.
- Haga actividades que le den placer.
- Haga ejercicio de forma periódica para mejorar su estado de ánimo.
- Practique técnicas de atención plena y relajación.
Estrés diario
Las presiones laborales, las obligaciones familiares y las preocupaciones económicas pueden ejercer una gran presión sobre los hombres. El estrés crónico afecta tanto el cuerpo como la mente. Encontrar formas de controlar el estrés, como hacer ejercicio, tener un pasatiempo o hablar con un amigo, puede contribuir a mejorar su salud mental.
Recomendaciones para cuidar la salud:
- Identifique los factores de estrés y elabore un plan para controlarlos.
- Haga pausas y dedique tiempo a relajarse.
- Practique actividades físicas para aliviar el estrés.
- Mantenga un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada.
- Busque la ayuda de amigos, familiares o un profesional.
Recuerde que cuidar su salud significa atender tanto el cuerpo como la mente. El Mes de la Salud Masculina es una excelente ocasión para prestar atención al bienestar en general. Desde hacer ejercicio con asiduidad hasta controlar el estrés a diario, hay muchas formas de mantenerse sano y mejorar la salud mental. Si siente que precisa más apoyo, hable con su médico. Y, para obtener ayuda en salud mental, no dude en recurrir a su Programa de Asistencia al Empleado (EAP). Estamos aquí para ayudarle a superar las dificultades y proporcionarle los recursos que necesita para sentirse mejor.
Juntos podemos hacer del Mes de la Salud Masculina un momento para priorizar la salud, apoyarnos unos a otros y vencer las dificultades.